Gobernador Facundo Castillo Cisneros, realizó el primer taller “Construyendo con la Gente” en el ETCR de Filipinas

Apoyo a los sectores productivos, a salud, educación y más desarrollo para el Distrito Filipinas, fueron las principales solicitudes.

El pasado sábado el gobernador de Arauca, el médico José Facundo Castillo Cisneros, hizo el lanzamiento desde el ETCR Filipinas, de su programa “Construyendo con la Gente”, un espacio de diálogo con las comunidades, que pretende desarrollar cada dos meses desde diferentes lugares del departamento, llevando a todo su gabinete para escuchar directamente a la comunidad y dar solución de forma inmediata a aquellas peticiones y necesidades más sentidas de la comunidad.

De este primer Taller Comunitario, participaron no solamente los excombatientes y familias (176 personas) del ETCR, sino también representantes de los diferentes sectores del Distrito Filipinas, al igual que se contó con la presencia de la Senadora por el Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común – Farc, Griselda Lobo – Sandra Ramírez. Escuchemos apartes de su discurso:

Senadora GRISELDA LOBO – Partido Farc

Con este primer encuentro, el mandatario regional, no solo cumplió su promesa de llegar hasta el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación – ETCR de Filipinas, sino que llegó con respuestas a algunas solicitudes previas, como el apoyo al transporte escolar por vía fluvial, haciendo entrega de una canoa, de la que se beneficiarán alrededor de 20 estudiantes.

Otro tema abarcado en este encuentro, fue la necesidad de definir el tema de límites en el Departamento, afirmando el gobernador Castillo Cisneros, que se acoge a las decisiones de la comunidad pero: “(…) En este caso debemos analizar legalmente las disposiciones del ente regulador; es el Departamento Nacional de Planeación quien nos debe ayudar a definir este importante punto, pues inclusive se hace difícil para algunos municipios realizar inversiones en territorios que aún no se delimitan de manera correcta”, fueron las palabras del mandatario.

Gobernador José Facundo Castillo Cisneros – Intervención en ETCR

Un signo importante de resaltar fue la presencia de la fuerza pública en el ETCR: el Comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad orgánica del Ejército Nacional y la Policía Nacional compartieron la jornada de trabajo con todos los presentes.

Cada sector presentó sus necesidades más apremiantes o urgentes:  

En Educación: Transferencia de $500 millones de pesos, para continuar apoyando estudios de educación básica y media; verificación con veedores dentro de dos meses del cumplimiento de compromisos adquiridos.

 Con Idear: La línea con más inquietudes por parte de la comunidad fue la educativa, con la cual los jóvenes y adultos pueden continuar sus estudios de educación superior; se ofrecieron alternativas de normalización de sus créditos, ya que en la actualidad el instituto tiene estrategias para que sus clientes se pongan al día en los pagos y mejoren su calificación ante las centrales de información financiera. 

En Deporte: Se elevó la solicitud para que el Ministerio del Deporte, tenga en cuenta los recursos para la Construcción del complejo deportivo del ETCR de Filipinas. Se planea que este complejo, permita la práctica de las diferentes disciplinas deportivas. Durante la jornada, se desarrollaron actividades físicas y de recreación con los niños, niñas, jóvenes y adultos del sector por parte del INDER.

En Salud: La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, entregó a la comunidad: Sillas de ruedas estándar, sillas de baños, colchones y cojines antiescaras, 150 kits de salud bucal para niños y niñas y 150 kits para adultos; 140 suplementos nutricionales y 400 desparasitantes para adultos, niños y niñas del Distrito.

De otro lado, la Ese Moreno y Clavijo, brindó los servicios de odontología general, higiene oral, prótesis dental, medicina general, enfermería, citología, ginecología y planificación: implantación de Jadelle, con el ánimo de ofrecer una atención integral en salud.

En Energía Eléctrica: La Empresa de Energía Eléctrica de Arauca ENELAR ESP, se comprometió a adelantar una revisión técnica en la Institución Educativa Filipinas, a fin de realizar reposición del transformador y demás equipos que lo requieran, garantizando así el óptimo servicio de energía para la comunidad estudiantil de este centro.

Se agendó reunión con los líderes comunales en la gerencia de la entidad, a fin de conocer y estudiar los planos con los que cuenta la comunidad cuenta y así gestionar los recursos necesarios para la ampliación y remodelación de la red de media y baja tensión del Centro Poblado de Filipinas.En Proyectos Productivos: La comunidad planteó la necesidad de fortalecer los distintos proyectos como el Sacha Inchi, con una planta procesadora, un selector y mejoramientos técnicos. Así mismo solicitaron el apoyo con semovientes doble propósito (carne y leche), al igual que la tecnificación y adecuación de tierras para siembra de plátano, cítricos y otros productos más.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

otras noticias

Con inversión de más de mil millones de pesos, se busca fortalecer unidades productivas del Departamento.

• Seis municipios recibirán la inversión por parte del gobierno departamental. • 125 productores son los focalizados para esta...

ELN liberó a militares que estaban secuestrados

Fuente: La Reportería A una misión humanitaria fueron entregados por la guerrilla del ELN dos militares que se encontraban...

Fue aprobado en segundo debate el proyecto “Deportista Apoyado” del Inder Arauca

La Asamblea Departamental aprobó en segundo debate el proyecto que tiene como fin ayudar con incentivos económicos a aquellos deportistas que dejaron...

Con éxito se desarrolló festival deportivo – recreativo en la comuna 3

El Instituto de Deporte del Departamento de la mano de la oficina de rentas de la Gobernación de Arauca realizó impactó a...

Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento realiza visita a Puerto Rondón

.- A través de socializaciones y capacitaciones dirigidas a la comunidad el Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de Arauca inicia...