Entre tantas medidas y situaciones que se han dicho con relación al COVID-19, es necesario aclarar que las mascotas no son una amenaza para los humanos

Ante la emergencia que enfrenta el mundo contra el COVID-19, se ha generado controversia respecto al papel que juegan las mascotas en la transmisión del coronavirus. Según reportes de diferentes medios de comunicación en el mundo, en algunos países, producto del pánico generalizado, mascotas como perros y gatos han sido abandonados e incluso sacrificados, so pretexto de ser transmisores de la enfermedad. Si bien los coronavirus conforman una amplia familia de virus, el coronavirus que afecta a perros y gatos es genéticamente diferente al COVID-19, responsable de la infección en el hombre a nivel global.

La organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que, a la fecha, no existe evidencia que compruebe la transmisión del COVID-19, desde las mascotas o animales de compañía hacia los humanos. De igual manera, el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) y expertos del Centro de investigación en Sanidad Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, ratifican lo expresado por la OMS.

En tiempos donde la infodemia (epidemia de información falsa o imposible de verificar) ha invadido el día a día, la responsabilidad que cada actor de la sociedad ejerce en la difusión de la información, es crucial para mitigar el efecto del COVID-19 en su entorno. Desde la academia, las Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia, se suman a la campaña de prevención del COVID-19 en todo el territorio nacional, haciendo un llamado a la comunidad en general, en la aplicación de las medidas adoptadas por la OMS y el Ministerio de Salud y Protección Social, así como a no estigmatizar a las mascotas y atribuirles erróneamente la responsabilidad en la transmisión del virus. Dicho llamado está dirigido a aunar esfuerzos para enfrentar coordinada y responsablemente una realidad como lo es el coronavirus, minimizando las consecuencias, que para el caso será el abandono injustificado de animales de compañía.

En pro del bienestar animal y la tenencia responsable de mascotas, asumamos el reto que como sociedad nos impone la naturaleza, dignifiquemos el lugar que los animales de compañía cumplen y afrontemos con compromiso, aceptación y sobre todo solidaridad el desafío biológico al cual nos vemos abocados.

MAYORES INFORMES con Milena Esney Hernández Rodríguez, Profesora del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Especialista en medicina interna de pequeñas especies, Celular: 311 847975.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

otras noticias

Con inversión de más de mil millones de pesos, se busca fortalecer unidades productivas del Departamento.

• Seis municipios recibirán la inversión por parte del gobierno departamental. • 125 productores son los focalizados para esta...

ELN liberó a militares que estaban secuestrados

Fuente: La Reportería A una misión humanitaria fueron entregados por la guerrilla del ELN dos militares que se encontraban...

Fue aprobado en segundo debate el proyecto “Deportista Apoyado” del Inder Arauca

La Asamblea Departamental aprobó en segundo debate el proyecto que tiene como fin ayudar con incentivos económicos a aquellos deportistas que dejaron...

Con éxito se desarrolló festival deportivo – recreativo en la comuna 3

El Instituto de Deporte del Departamento de la mano de la oficina de rentas de la Gobernación de Arauca realizó impactó a...

Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento realiza visita a Puerto Rondón

.- A través de socializaciones y capacitaciones dirigidas a la comunidad el Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de Arauca inicia...