Debido al desacato de algunas personas a las medidas preventivas aplicadas, relacionadas con las aglomeraciones, las cuales ponen en riesgo a la sociedad en general, las autoridades aplicarán y endurecerán las sanciones para quienes incumplan estas restricciones.
El ingeniero Orlando Ochoa, referente del programa de Inspección Vigilancia y Control de Alimentos, de la Unidad de Salud de Arauca, aclaró que:
“Las restricciones no solamente van dirigidas a la población sino también a los establecimientos. Mientras se hace la compra, el distanciamiento social debe ser de dos metros y la cantidad de usuarios no puede pasar de más de 10 personas; esto cobija supermercados, tiendas, dispositivos médicos y venta de elementos de primera necesidad de todo el departamento. Nuestra labor está enfocada directamente al cumplimiento de éstas medidas y en el uso de los tapabocas por parte de los vendedores, además de la disposición de agua, jabón y toallas desechables, a la entrada de cada establecimiento“.
Precisa la Unidad de Salud de Arauca, que en todos los municipios se está articulando estas acciones para prevenir el COVID-19.