Cesar de la Hoz, Secretario de Salud del municipio de Arauca, indicó que luego de un acuerdo con las empresas transportadoras, se realizará la actividad a través de plataformas digitales, donde los taxistas deberán portan una planilla en la que la dependencia de salud certificará la desinfección del vehículo diariamente. También se dan las formalidades para el cuidado de tanto conductores como pasajeros y los requisitos que deben llenar para la atención al público.
De la Hoz enfatizó la importancia de que cada taxista lleve su kit de desinfección, realizar el constante lavado de manos y la limpieza permanente de sus automotores.
Por su parte, José Fernando Muñoz, conductor de taxi, agradeció a la Administración Municipal el poder brindar las garantías a este gremio de transporte público para poder trabajar en esta emergencia sanitaria: