Los sectores que podrán reactivarse y los que no desde el 1 de junio

Las peluquerías entran a la lista de los que podrán volver a funcionar.

El presidente Iván Duque anunció que desde el 1 hasta el 30 de junio se iniciará una etapa nueva de aislamiento en el país, “que requiere disciplina”, con la que se avanzará en la “regionalización y gradualidad” para la reapertura de más sectores, “de la mano con gobernantes locales, reconociendo particularidades de departamentos y ciudades”.

Según Duque, el objetivo es “ir recuperando vida productiva con controles de aforos, con protocolos, y esa gradualidad se va a ir manejando con los alcaldes para recuperar vida productiva”.

La reactivación, reiteró el presidente, debe ser gradual y controlada por alcaldías y gobernaciones.

Por ejemplo, volverán los servicios profesionales o servicios médicos no relacionados con el coronavirus, así como los laboratorios prácticos y de investigación en las universidades, precisa el Gobierno.

También podrán regresar las bibliotecas y museos, con un aforo máximo del 30 % y distanciamiento físico. Los restaurantes seguirán con servicio a domicilio.

En el caso de los centros comerciales, tampoco pueden superar en 30 % su capacidad y se debe garantizar la distancia entre las personas. Lo mismo aplicará para el comercio al por menor.

De igual forma, los servicios de peluquería y estéticos se reactivarán, pero deberán atender con citas previas y con máximo el 30 % de su capacidad. Los servicios domésticos también podrán regresar.

Lo que no se reactiva
Seguirán hasta el 30 de junio las restricciones para mayores de 70 años y las personas con comorbilidades (enfermedades que los hagan vulnerables a la COVID-19). Y los bares y las discotecas tampoco podrán retomar actividades.

Por último, los vuelos internacionales siguen suspendidos durante la emergencia sanitaria, es decir, hasta el 31 de agosto.

El presidente enfatizó en que seguirán las limitaciones en los vehículos de transporte público para que ninguno opere en más del 35%.

Las declaraciones del presidente Duque
Frente a la educación, dijo: “En básica y media seguiremos con estudio en casa en junio y julio. Lo propio ocurrirá con las universidades en esos meses, pero vamos a darles espacio a trabajos en laboratorios con los respectivos protocolos”.

“La idea es que desde agosto empecemos a recuperar presencialidad bajo un modelo de alternatividad”, agregó.

Entre otras medidas, el presidente indicó que se debe mantener el principio de que el 80% de las entidades públicas procuren seguir en teletrabajo.

Además, frente a los adultos mayores dijo: “Nos han recomendado los expertos que los mayores de 70 años sigan en aislamiento preventivo, con elemento adicional que estamos elaborando: dar pautas para que en junio permitamos poder tener algo de espacio exterior con todas las precauciones”.

Asimismo, se liberará espacio exterior para menores de 5 años con todas las restricciones.

Por último, reiteró que la exigencia de tener tapabocas en espacios públicos “es fundamental para salvar vidas”.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

otras noticias

Con inversión de más de mil millones de pesos, se busca fortalecer unidades productivas del Departamento.

• Seis municipios recibirán la inversión por parte del gobierno departamental. • 125 productores son los focalizados para esta...

ELN liberó a militares que estaban secuestrados

Fuente: La Reportería A una misión humanitaria fueron entregados por la guerrilla del ELN dos militares que se encontraban...

Fue aprobado en segundo debate el proyecto “Deportista Apoyado” del Inder Arauca

La Asamblea Departamental aprobó en segundo debate el proyecto que tiene como fin ayudar con incentivos económicos a aquellos deportistas que dejaron...

Con éxito se desarrolló festival deportivo – recreativo en la comuna 3

El Instituto de Deporte del Departamento de la mano de la oficina de rentas de la Gobernación de Arauca realizó impactó a...

Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento realiza visita a Puerto Rondón

.- A través de socializaciones y capacitaciones dirigidas a la comunidad el Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de Arauca inicia...