MAÑANA CELEBRAMOS EL DÍA DEPARTAMENTAL DEL LLANERO Y EL DÍA NACIONAL DE LA CULTURA, TRADICIÓN E IDENTIDAD LLANERA

Desde el año 2001 en nuestro departamento se adoptó por ordenanza de la Asamblea Departamental, el 25 de julio como el Día Departamental del Llanero; iniciativa que desde la fecha se le atribuyó al licenciado Diego Fermín Linares Castejón, quien fue el ponente del proyecto, con la colaboración de la Academia de Historia y de Alberto Sabogal Cisneros.

Sin embargo, se ha ido olvidando a otro participante de la iniciativa y quien expresa ser el gestor original de la idea, la cual según nos comenta, le estuvo rondando en su cabeza por allá en la década de los 90.

Se trata de Gustavo Rodríguez Martínez, actual director del Centro Cultural Llanero de la ciudad de Bogotá, quien nos ha contado la trayectoria que tuvo esta idea que buscaba resaltar el papel de los llaneros en la libertad. De acuerdo con Gustavo, después de aprobarse la iniciativa en Arauca, esta fue institucionalizada en el municipio de Restrepo – Meta, en el año 2013 y desde allí aunó esfuerzos para que junto con la Senadora Maritza Martínez, se declarara desde el año 2018, el 25 de Julio de cada año, el Día Nacional de la Cultura, Tradición e Identidad Llanera, mediante la Ley 1907 del 28 de junio de 2018.

Pero ¿por qué se eligió el 25 de julio?, porque esa fecha en el año 1819 se llevó a cabo la Batalla del Pantano de Vargas, donde gracias a la proeza de 14 aguerridos lanceros llaneros, guiados por el Coronel Juan José Rondón, dieron el triunfo a la tropa patriota.

El Libertador Simón Bolívar ya creía perdida la batalla, cuando el intrépido Coronel lo inquirió diciendo: “Es que Rondón no ha peleado todavía”, desprendiéndose de los labios del General la famosa frase: “Coronel, Salve usted la patria”. Esta batalla forjó las bases para la libertad definitiva de la Nueva Granada, 12 días después en el Puente de Boyacá.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

otras noticias

Con inversión de más de mil millones de pesos, se busca fortalecer unidades productivas del Departamento.

• Seis municipios recibirán la inversión por parte del gobierno departamental. • 125 productores son los focalizados para esta...

ELN liberó a militares que estaban secuestrados

Fuente: La Reportería A una misión humanitaria fueron entregados por la guerrilla del ELN dos militares que se encontraban...

Fue aprobado en segundo debate el proyecto “Deportista Apoyado” del Inder Arauca

La Asamblea Departamental aprobó en segundo debate el proyecto que tiene como fin ayudar con incentivos económicos a aquellos deportistas que dejaron...

Con éxito se desarrolló festival deportivo – recreativo en la comuna 3

El Instituto de Deporte del Departamento de la mano de la oficina de rentas de la Gobernación de Arauca realizó impactó a...

Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento realiza visita a Puerto Rondón

.- A través de socializaciones y capacitaciones dirigidas a la comunidad el Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de Arauca inicia...