Las oficinas de Asuntos Étnicos y de Cultura, tienen programado durante la semana, una serie de actividades para conmemorar esta fecha que tiene como día el 9 de agosto. Este año el tema propuesto por Naciones Unidas es “COVID-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas”, ocasión para reflejar las formas innovadoras en que esta población continúa demostrando resistencia y fortaleza frente a la pandemia mientras se enfrentan a graves amenazas contra su supervivencia.
Licenia Agualimpia, coordinadora de la oficina de asuntos étnicos, hace un llamado a las organizaciones indígenas, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación, organizaciones amigas de los pueblos indígenas del municipio y a la comunidad en general, para que se vinculen con acciones y actos que visibilicen y promuevan los derechos de estas comunidades.
De manera virtual se realizarán muestras gastronómicas, culturales y artísticas, también conversatorios, charlas, lecturas en voz alta y campañas de comunicación en redes sociales vinculando a los araucanos a esta conmemoración.