Gobernador Facundo Castillo adelanta este lunes y martes las mesas de participación ciudadana con ocasión del artículo 30 de la Ley 2056 de 2020

Con población indígena, afrodescendiente y actores que contribuyen en la planeación del territorio participarán de las jornadas virtuales

A partir de hoy y hasta este martes el gobernador José Facundo Castillo Cisneros, liderará las mesas de participación ciudadana contempladas en el artículo 30 de la Ley 2056 de 2020, por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías que establece como condición, que los proyectos a ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías, deben estar incluidos en el Plan de Desarrollo de las entidades territoriales en un capítulo independiente.

El mandatario seccional sostuvo que desde la Secretaría de Planeación Departamental se viene adelantando este proceso desde comienzo de año y entre el lunes y martes, y de manera virtual, se realizará con la participación de diferentes actores y esquemas asociativos locales, tal y como lo establece el Departamento Nacional de Planeación.

“Ya hemos trabajado con las comunidades en esta iniciativa aquí no se trata de volver a incluir proyectos en el Plan Participativo Departamental de Desarrollo sino en priorizar las que se van a invertir con los recursos del Sistema General de Regalías.

Hemos trabajado con el Consejo Territorial de Planeación, con las comunidades indígenas, la población afrodescendiente y con cada uno de los 28 sectores establecidos en los 28 sectores de nuestro Plan de Desarrollo Construyendo Futuro, ya hoy lunes adelantaremos la mesa con población indígena a partir de las 9 de la mañana y estamos invitando a la comunidad en general para que sigan este proceso participativo por las redes sociales de la Gobernación de Arauca”, apuntó el gobernador.

Agregó que el mismo lunes en horas de la tarde se realizará la mesa de participación con la población afrodescendiente y el martes con la población en general.

Según el Gobierno Nacional, con la Ley 2056 de 2020 se busca garantizar más recursos de regalías para las zonas productoras del país y generar el uso eficiente y la destinación de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables.

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

otras noticias

Con inversión de más de mil millones de pesos, se busca fortalecer unidades productivas del Departamento.

• Seis municipios recibirán la inversión por parte del gobierno departamental. • 125 productores son los focalizados para esta...

ELN liberó a militares que estaban secuestrados

Fuente: La Reportería A una misión humanitaria fueron entregados por la guerrilla del ELN dos militares que se encontraban...

Fue aprobado en segundo debate el proyecto “Deportista Apoyado” del Inder Arauca

La Asamblea Departamental aprobó en segundo debate el proyecto que tiene como fin ayudar con incentivos económicos a aquellos deportistas que dejaron...

Con éxito se desarrolló festival deportivo – recreativo en la comuna 3

El Instituto de Deporte del Departamento de la mano de la oficina de rentas de la Gobernación de Arauca realizó impactó a...

Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento realiza visita a Puerto Rondón

.- A través de socializaciones y capacitaciones dirigidas a la comunidad el Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de Arauca inicia...